La Demanda Bioquímica de Oxígeno en 5 días (DBO₅) es uno de los parámetros más antiguos y utilizados en el análisis de aguas residuales. Sin embargo, a pesar de su popularidad, sigue siendo uno de los más malinterpretados.
A diferencia de otros parámetros, la DBO₅ no mide directamente la cantidad de materia orgánica presente. Lo que realmente evalúa es la cantidad de oxígeno que necesitan las bacterias para consumir esa materia en un plazo de 5 días, bajo condiciones controladas.
💭 Pongámoslo en perspectiva:
1️⃣ Si supiéramos cuánta comida (materia orgánica) puede consumir una sola bacteria,
2️⃣ Y cuántos miligramos de oxígeno necesita para hacerlo,
Entonces podríamos deducir que si una muestra de agua demanda mucho oxígeno, es porque hay mucha comida.
Y si hay mucha comida, hay alta contaminación.
🔍 Así de simple… y así de poderosa es esta herramienta en el diagnóstico de aguas residuales.
¿Qué implica una DBO₅ alta?
📈 Una DBO₅ elevada en las aguas residuales indica:
-
Mayor carga orgánica biodegradable
-
Mayor esfuerzo del sistema biológico para tratar el agua
-
Mayor riesgo para el cuerpo receptor si no se realiza el tratamiento adecuado
Pero, ¿por qué se mide en 5 días? ¿Por qué no en 3, 7 o 10?
Un poco de historia
La respuesta se remonta al siglo XIX, en Londres. Un ingeniero observó que el agua residual que salía de la ciudad tardaba 5 días en llegar al mar. Al analizar una muestra al inicio y otra al final del trayecto, notó cuánta carga orgánica se había reducido en ese lapso, lo que estableció una base empírica para el ensayo de 5 días.
Desde entonces, esta referencia se mantiene vigente y es reconocida a nivel mundial en el tratamiento de aguas residuales.
Pero cuidado… la DBO₅ también tiene sus límites:
-
Puede subestimarse si hay sustancias tóxicas que inhiben a las bacterias
-
No distingue entre compuestos fácilmente biodegradables y otros más complejos
-
No incluye materia no biodegradable ni contaminantes químicos persistentes
Por eso, debe ser interpretada junto a otros parámetros como:
-
DQO (Demanda Química de Oxígeno)
-
SST (Sólidos Suspendidos Totales)
-
Aceites y Grasas
-
Nitrógeno Total
-
Fósforo, pH, Conductividad, etc.
En Solve Water, usamos la DBO₅ como una pista clave en el análisis de aguas residuales, pero jamás la interpretamos de forma aislada.
✅ Cada proyecto necesita una lectura completa del agua, y un tratamiento ajustado a su realidad